Bahoruco.- Como parte de la visión del presidente Luis Abinader de fortalecer el sector agropecuario garantizando el agua para la producción, se ejecuta a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) una intervención integral en esta provincia que abarca la construcción de nuevas obras hidráulicas y la rehabilitación simultanea de sistemas existentes beneficiando directamente a cientos de productores.
Los trabajos, guiados por el director ejecutivo de la entidad hídrica, Olmedo Caba Romano, abarcan la construcción del sistema de riego El Polvorín en Tamayo, la rehabilitación del dique Santana, la limpieza del canal San Ramón, la recuperación del sistema de bombeo de La Furnia en el municipio Los Ríos y la sustitución de bombas en otros múltiples sistemas.
La construcción del sistema de riego El Polvorín impactará 2,000 tareas del asentamiento agrícola recientemente entregado por el presidente Abinader. La obra contempla además, la rehabilitación del reservorio Laguna Santana, la construcción de otro reservorio, una estación de bombeo con una línea trifásica de más de 3 kilómetros y dotada sistema de riego tecnificado.
“Estas acciones optimizarán el uso del recurso hídrico y potencializarán la producción de toda la región. Es un compromiso asumido por el presidente y el INDRHI con 228 productores, para brindar el acceso al agua necesaria para cultivar”, expresó Juan Carlos Nova, director de Operaciones y Conservación de Sistemas de Riego.
Enrique González, presidente de la Asociación de Campesinos sin Tierra de Vicente Noble (ASOCATVIN), destacó la importancia de estas acciones para todo el Gabinete Agropecuario: “Hoy es un día histórico. Agradecemos al presidente Abinader y al INDRHI por hacer realidad este sueño de tantos agricultores, brindándonos tierra y agua para trabajar”.
Por su parte, Manuel Pérez (Lemba), productor de plátano en la zona, afirmó: “Esto no es solo una promesa, es una realidad. Tendremos agua y producción garantizada. Transformará nuestras vidas”.
Paralelo a estos trabajos, la institución extrae sedimentos del canal San Ramón, acción clave para la fluidez de las aguas hacia 20,000 tareas en las comunidades San Ramón y Los Conuquitos, zonas altamente productoras de plátano, melón, sandía y limón.
En ese mismo orden, el INDRHI avanza en la rehabilitación del sistema de bombeo de La Furnia, en el municipio Los Ríos, acciones que lo reintegrará al servicio de los productores. Así lo explicó Miguel González, director de la regional Lago Enriquillo del INDRHI.
Cabe destacar que Caba Romano agotó un reciente recorrido por los trabajos del INDRHI en la demarcación, junto a las gobernadoras de las provincias Barahona y Azua, donde observaron junto a medios de comunicación la extracción de sedimentos en el dique Santana, acción que asegura agua para Rincón de Ají, La Cuaba, Cachimba, Jaquimeyes, Vicente Noble, Peñón y Cabral.