Santo Domingo, República Dominicana. – La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Motocicletas (AFAMOTO) alertó sobre la necesidad urgente de establecer normativas para regular la importación, registro y circulación de motocicletas en el país, debido a su impacto económico y social.
El presidente de AFAMOTO, Darío Lama, enfatizó que las motocicletas son un pilar fundamental en la movilidad urbana y la economía del país, especialmente ante la falta de un sistema de transporte público eficiente.
“Es crucial establecer normativas que regulen el sector y garanticen la seguridad vial, así como las condiciones laborales de los motoconchistas”, afirmó.
Durante la presentación del Estudio de Comercialización de Motocicletas 2025, la organización destacó que el 89.5% del gasto en transporte de los dominicanos proviene de los sectores más populares, subrayando la importancia del motoconcho, que transporta a más de 1.6 millones de pasajeros diariamente.
El estudio, elaborado por la firma Analytica, reveló que la Dirección General de Aduanas (DGA) recaudó RD$4,020 millones (US$70 millones) en 2023 por impuestos de importación de motocicletas, con una proyección de RD$5,930 millones (US$97 millones) para 2024. Además, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recaudó RD$5,478 millones (US$96 millones) el año pasado por la comercialización de estos vehículos. En términos de empleo, el sector genera alrededor de 185,000 puestos directos e indirectos, comparables a los de las zonas francas.
Te puede interesar: En tres ocasiones Ejército apresa el mismo motorista por traficar con haitianos indocumentados en Montecristi
Durante la lectura del informe, hablaron sobre la incautación de motocicletas sin placas por parte del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), afectando a consumidores que aún esperan la emisión de sus matrículas.
Sobre esto, el presidente de la Federación Nacional de Motociclistas (FENAMOTO), Oscar Almanzar, señaló que aún no se ha identificado una solución ni un responsable claro.
"Aquí por eso queremos que todos se pongan de acuerdo, las autoridades y quienes están prohibiendo las motocicletas porque unos se están echando la culpa uno al otro, porque aquí la policia agarra las motocicletas disque porque no tienen chapa ni tienen placa, pero ellos no son", señaló Oscar.
En cuanto a los motoconchistas indocumentados, Lama expresó que AFAMOTO se limita a lo que dictan las autoridades, aunque reconoció la necesidad de un control más efectivo en este ámbito. También insistió en la importancia del uso del casco, pero abogó por modelos más adaptados al clima local.
AFAMOTO reiteró su llamado urgente al gobierno para implementar regulaciones que ordenen el sector y beneficien tanto a los trabajadores del motoconcho como a la seguridad vial en general.