CatorceTV

Pelegrín Castillo sobre Friusa: "los dominicanos tenemos que marchar en todas las provincias"

SANTO DOMINGO, RD.- El ex candidato presidencial Pelegrín Castillo y el diputado de Parlacen Jesús Batista Suriel coincidieron este jueves en que la manifestación programada este domingo en Friusa contra la migración ilegal haitiana, refleja una creciente preocupación popular, pero no es la solución final al problema que enfrenta la República Dominicana.

Pelegrín Castillo afirmó que, aunque la marcha en Friusa es una respuesta inevitable del pueblo ante la situación que vive el país, esta no resolverá la crisis migratoria de fondo.

"La marcha es inevitable, porque la gente está reaccionando a una situación que no se puede seguir ignorando más. Es una manifestación legítima de preocupación, pero una marcha sola no solucionará el problema estructural de la migración ilegal", expresó Castillo.

Destacó que el problema no solo está presente en Friusa, sino en diversas zonas del país, como la comunidad de Pretile, cerca de Mao, donde la migración haitiana también está siendo un desafío.

De su lado, Jesús Batista Suriel también respaldó la marcha y la calificó como una manifestación clara de lo que la Fuerza Nacional Progresista ha advertido durante décadas.

"Esto es una clara manifestación de lo que hemos venido advirtiendo. Vemos cómo se está cuestionando si los dominicanos pueden caminar en su propio territorio porque ese territorio está siendo ocupado por extranjeros. Solo cuestionar eso es lamentable, porque significa que estamos perdiendo la nación dominicana", señaló Batista Suriel.

El diputado destacó que lo que ocurre en Friusa no es un caso aislado, sino una tendencia que se está dando a nivel nacional. "Lo que está pasando en Friusa es solo la punta del iceberg. Este tema debe ser asumido por todos los dominicanos, sin importar la bandera política. Si no lo hacemos, las consecuencias serán cada vez más difíciles de manejar", subrayó.

Sobre la situación con Haití, Batista Suriel también expresó su preocupación por el chantaje constante por parte del gobierno haitiano, en especial después del cierre de la frontera para evitar la entrada de mercancía extranjera por el territorio dominicano.

"Estamos acostumbrados a este tipo de chantaje. Haití ha usado esta estrategia durante años contra República Dominicana. Nosotros siempre hemos sido solidarios, pero ellos nunca han respondido de manera adecuada", dijo el diputado, quien también criticó el papel de algunas ONG que condenan permanentemente a la República Dominicana.

"Las ONGs que critican a República Dominicana por defender su soberanía deben entender que los dominicanos tenemos el derecho de proteger nuestra nación", señaló.

Asimismo, sugirió que la República Dominicana debe buscar nuevos mercados para disminuir la dependencia de la mano de obra haitiana. "No podemos seguir dependiendo de Haití. Es necesario que busquemos otros mercados y alternativas para no tener que recurrir siempre a la mano de obra haitiana", afirmó.

Pelegrín Castillo y Jesús Batista Suriel coincidieron en que la marcha en Friusa refleja una creciente preocupación nacional, pero subrayaron que el verdadero desafío radica en abordar la crisis migratoria de manera integral, con políticas claras y una respuesta coordinada, tanto dentro del país como a nivel internacional.

Subscribete a nustro canal de YouTube