CatorceTV

Lanzan la primera Sociedad Dominicana de Abogadas Laboralistas para fortalecer el derecho laboral en RD

Santo Domingo, República Dominicana.- Con motivo de la primera Jornada Mujer y Trabajo, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la primera Sociedad Dominicana de Abogadas Laboralistas (SODOAL), una iniciativa impulsada por destacadas juristas laboralistas del país. La nueva entidad busca impulsar una reforma integral al Código de Trabajo, abordando temas clave como la equidad de género, la protección de trabajadores vulnerables, la conciliación entre la vida laboral y familiar, así como la inclusión de la protección de datos, nuevas tecnologías, inteligencia artificial y el fortalecimiento de los derechos colectivos.

Durante la jornada, que tuvo lugar en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia, se presentó el logo oficial de SODOAL y se dio a conocer la primera directiva de la sociedad, la cual estará liderada por la Licda. Gloria I. Bournigal P., socia de la firma legal Escotto Bournigal Consulting Group, como primera presidenta. La acompañarán en este primer trayecto las licenciadas Ingrid De La Cruz, July Jiménez, Luz Divina Escoto Santana, Jenniffer Troncoso, Yubelka Wandelpool, Aracelis Paulino, Emmy Reyes, María Isabel Rodríguez, Carmen Méndez, Lianmy Jackson, Tianny Espaillat y Francis Santamaría.

En su discurso inaugural, la Licda. Bournigal enfatizó la necesidad de crear un espacio donde las abogadas puedan compartir experiencias y estrategias para enfrentar los desafíos en el ámbito del derecho laboral. "Sabemos que el campo laboral es un terreno en constante evolución, donde las demandas sociales y económicas requieren respuestas eficientes y justas", afirmó.

En el marco del evento, se reconoció a dos destacadas mujeres en el sector laboral: la Licda. Nelsida Marmolejos, referente del gremio sindical, político-social y defensora de los derechos laborales individuales y colectivos, y la Licda. Vielkha Morales Hurtado, abogada especializada en la defensa de los sujetos del trabajo con inclinación al sector empresarial, docente y académica.

La jornada incluyó un panel de expertos nacionales e internacionales sobre Mujer y Trabajo en la República Dominicana. Entre las exposiciones se destacaron: Conciliación Familiar y Trabajo, por la Magistrada Jeny Rodríguez Lora, Jueza de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional; Jornada Laboral Flexible… ¿Mito o realidad?, a cargo de la Licda. Vielkha Morales Hurtado; Igualdad y Reglamentaciones vigentes en el Poder Judicial, presentado por la Magistrada Nancy Salcedo, Jueza de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia y Coordinadora de la Comisión para la Igualdad de Género; la videoconferencia "IA, Mujer y Trabajo: El nuevo reto", impartida por Mabel Cueto De La Cruz, fundadora del despacho IP-Privacy Legal Adviser en Barcelona, España, y moderada por la Licda. Ana Silvia Pérez Duarte; y la conferencia "Igualdad y no discriminación", por el Magistrado Manuel Ramón Herrera Carbuccia, Juez de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia y presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.

La Licda. Bournigal concluyó destacando la importancia de esta iniciativa: "Juntas, podemos construir una sociedad justa, equitativa y digna para todos los sujetos del derecho del trabajo que son los trabajadores y los empleadores". La creación de SODOAL busca empoderar a las abogadas laboralistas para que sean un referente en la defensa de los derechos laborales y la promoción de la igualdad de género. "Nuestra experiencia y conocimiento nos permiten influir en la creación de políticas que reflejen las necesidades de la sociedad", afirmó.

Para más información sobre la Sociedad Dominicana de Abogadas Laboralistas (SODOAL) y sus actividades, se puede contactar a Gloria I. Bournigal P. al teléfono 809-221-7960, móvil 849-539-7960 o al correo electrónico [email protected]. También se pueden seguir sus redes sociales en @sodoalrd.

Subscribete a nustro canal de YouTube