Santo Domingo. -La empresa minera Docalsa y la Cámara Minera Petrolera presentaron un informe técnico que concluye que los daños ambientales en la zona son “imperceptibles”.
Rechazaron categóricamente las acusaciones de daño en las Cuevas del Pomier, en San Cristóbal, asegurando que todas sus actividades se han realizado cumpliendo con los permisos ambientales correspondientes.
La parte legal de la empresa explicó que las voladuras y perforaciones llevadas a cabo en las inmediaciones de la reserva antropológica no afectan de ninguna manera el sistema de cuevas.
Además, destacaron que la compañía ha seguido estrictamente los lineamientos establecidos por las autoridades ambientales para minimizar cualquier impacto en el entorno.
"La caverna más cercana al límite del permiso está a unos 388 metros de distancia. Esto muestra que no hay posibilidad de que las operaciones actuales de la cantera afecten a alguna caverna. Cabe señalar que existe cierta actividad minera informal en la concesión, pero esta actividad no está asociada con DOCALSA y sus operaciones de cantera", agregó el experto.
En la disertación estuvieron presentes Martin Valerio, director ejecutivo de la Cámara Minera Petrolera; Rolando Muñoz, director de Minería del Ministerio de Energía y Minas; Alfredo Delfino, presidente de DOCALSA; Francisco Aponte, secretario; Guillermo Aponte, vicepresidente del Consejo de la minera; Emanuela Delfino, tesorera; Miguel Diaz, viceministro