CatorceTV

Presidente del Senado critica Método de Hondt en elección de diputados

SANTO DOMINGO.-El presidente del Senado Ricardo de los Santos se unió a diversos sectores que no están de acuerdo con el Método de Hondt, el cual sirve como complemento para la escogencia de diputados, por considerar que el mismo no representa de manera genuina la intención del votante en un sistema de elección preferencial.

“Yo veo, a título personal, injusto que si yo me fajo a trabajar y me busco 14,000 votos, y el método lleva a alguien con 4,000, 3000, y hasta 2,000 votos, es decir, dicho método cuando se aplica le dice a la sociedad, a los 14,000 ciudadanos que votaron mí, que no tiene la razón y que, por el contrario, quien tiene la razón es el que ha recibido los 2,000 votos, yo creo que eso es algo que debemos analizarlo a profundidad”, advirtió el congresista.

“Es doloroso cuando tu te faja hacer un trabajo y consigue una matrícula de tal nivel de votación, y otro con una muy inferior sea el que resulte electo”, insistió el dirigente del Partido Revolucionario Moderno.

El funcionario del Poder Legislativo reconoce que dicho método está establecido por ley, “y nosotros entendemos que en un momento te favorece, y en otro te desfavorece, y lo que se ha perseguido es que haya mayor representatividad en el Congreso”.

En otro orden, el presidente de la Asamblea Nacional defendió la transparencia con que se maneja el Fondo de Gestión Provincial Senatorial, conocido como el barrilito.

Puso como ejemplo el caso de su provincia Juan Sánchez Ramírez donde su oficina dispone de cuatro ambulancias y un carro fúnebre, debido a que, anteriormente, las personas de escasos recursos llevaban a sepultar sus parientes fallecidos en una camioneta, sin ningún tipo de dignidad para ellos y el difunto.

Con respecto a las exoneraciones que se entregan a los legisladores, el presidente del Senado favoreció que estas tengan un tope, y no que sean abiertas como sucede en la actualidad.

Subscribete a nustro canal de YouTube