CatorceTV

Sindicalistas integran comité para emprender estrategias contra el trabajo infantil

SANTO DOMINGO, RD.- La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), expresó su preocupación por la persistencia del trabajo infantil en el país, donde cientos de niños en condiciones de vulnerabilidad se ven obligados a trabajar, violando su derecho fundamental a la educación.

Federico Gomera, director del Comité Intersindical para la Erradicación del Trabajo Infantil, destacó diversas estrategias que podrían implementarse para abordar esta problemática.

Según Gomera, las tres centrales sindicales que conforman el comité insisten en la necesidad de impulsar políticas que garanticen el pleno empleo, salarios decentes, un desarrollo agrícola sostenible, y una mejora en los niveles de vida de la población.

Asimismo, subrayó que estas políticas deben incluir servicios de salud y educación adecuados, así como planes de vivienda asequibles.

El comité también pidió una modificación en la edad mínima de admisión al empleo, que actualmente es de 14 años, proponiendo que se aumente a 16 años.

Otras de las demandas incluye, la realización de un censo nacional para actualizar los datos sobre la cantidad de niños y niñas afectados por el trabajo infantil.

A nivel internacional, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que hay 160 millones de niños víctimas de trabajo infantil, de los cuales 79 millones están en trabajos peligrosos. De estos, 97 millones son niños y 63 millones son niñas.

Los datos destacan que la mayoría de los casos de trabajo infantil se dan en el sector agrícola (70%, equivalente a 112 millones), seguido por el sector servicios (20%, 31.4 millones) y el sector industrial (10%, 16.5 millones).

El Comité Intersindical para la Erradicación del Trabajo Infantil instó a las autoridades a tomar medidas urgentes para proteger a los niños y garantizar su derecho a una infancia segura y a una educación de calidad.

Subscribete a nustro canal de YouTube