CatorceTV

Medio Ambiente se reúne con organizaciones de la sociedad civil de Puerto Plata comprometidas con la protección de Cabarete y Goleta

República Dominicana.-Como parte del proceso para reforzar la conservación del Monumento Natural Lagunas de Cabarete y Goleta, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) desarrolló en Sosúa, Puerto Plata, una socialización con las partes interesadas en participar en consejo de co-manejo de esa área protegida.

La actividad, que contó con la presencia de la gobernadora de Puerto Plata, Claritza Rochtte Peralta, estuvo encabezada por el viceministro de Áreas Protegidas, Federico Franco, contó con la asistencia de representantes de la sociedad civil de Puerto Plata. 

También participaron Luis Gómez, de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (Coraplata); Juan Fulvio Ureña, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indhri), y Nati Ruiz Casado, del Turístico de Puerto Plata.

“En este encuentro recibimos documentaciones que les faltaban a algunas entidades y también se presentó el plan de infraestructura que está haciendo el Ministerio a través de alianzas con otras ONG, que son también parte del co-manejo, para que el área protegida cuente con la infraestructura de protección y vigilancia necesaria”, indicó Franco.

Recordó que el encuentro forma parte de la iniciativa del ministerio que integra a las comunidades a las acciones de conservación de las áreas protegidas que les brindan servicios ambientales y viabilizan su desarrollo económico a través de actividades como el ecoturismo.

Durante el encuentro realizado en el Hotel Kaoba, el viceministro presentó acciones que forman parte del proyecto, entre las que están el nuevo centro de vigilancia y la reparación de la actual caseta. Además, la creación de dos muelles colindantes a la laguna para reforzar su potencial y convertir en navegable el canal de Cabarete.

De su lado, Carolina Alba, directora de Áreas Protegidas, detalló a los interesados en qué consiste el co-manejo, sus características y requisitos legales para completar el proceso de integración. En ese sentido, manifestó que el ministerio dará asistencia técnica a las partes, con el propósito de agilizar los requerimientos necesarios para completar la firma del acuerdo de co-manejo.

Sobre la iniciativa, Lía Hiraldo, representante de Ecosostenible RD, agradeció a Medio Ambiente, “por la oportunidad de ser parte del proyecto”, y dijo que su institución tiene el interés de participar en la restauración del manglar en toda la zona de la laguna “y educar a la población acerca de la importancia de estos ecosistemas y la gran biodiversidad que puede traer a la zona”.

Luis Gómez, representante de la Coraplata, recordó la importancia de que toda la sociedad puertoplateña respalde las acciones de protección de las lagunas que, además de su biodiversidad, son un elemento de vital importancia como un reservorio hídrico de Cabarete.

Subscribete a nustro canal de YouTube