CatorceTV

¡Qué hagamos, si el agua se nos mete como quiera! En Las Lilas se quejan de que autoridades solo los recuerdan cuando en temporada ciclónica les llega el agua al cuello

República Dominicana.- La llegada de cada temporada ciclónica roba la paz a residentes en zonas vulnerables a inundaciones, como Las Lilas, un empobrecido sector de Santo Domingo Este, levantado en las márgenes del contaminado y peligroso río Ozama.

 “Nada más se recuerdan de uno cuando llegan estas horas así. Cuando el río sale entonces el gobierno viene en los primeros auxilios, pero después vuelven y se van y cuando viene la otra temporada es que vienen aquí a visitar a uno”, se queja Ramón Acosta, uno de los pocos padres de familia que en Las Lilas, en el municipio Santo Domingo Este, tiene claro que con el inicio este sábado de la temporada ciclónica, también se incrementa su temor.

“Imagínate, nosotros somos pobres; nosotros vivimos aquí a orilla del rio, porque no tenemos donde vivir en otro sitio. Nosotros de la única manera que nos podemos preparar es a ver si nos da tiempo de levantar lo que tenemos, porque pa´donde cogemos si ya tenemos 25 y 30 años aquí”.

Otros como Carlos Custodio están “a mano pelá”, esperando que el gobierno vaya en auxilio de las familias que “mal viven” en el empobrecido sector.

“Yo no hago nada, porque qué hagamos, si el agua se nos mete como quiera”, lamenta Custodio.

Es así como, inundados por la incertidumbre, pero sin la posibilidad de poder tomar medida preventiva alguna, los residentes en este barrio esperan la temporada de huracanes de 2024 en el Atlántico, que comienza oficialmente este sábado, se prevé que sea una de las más activas e intensas en décadas, con la formación de hasta 13 huracanes y 25 tormentas tropicales. Entre cuatro a 7 de ellos podrían alcanzar categorías superiores a 4, con vientos de 178 kilómetros por horas.

El temor se incrementa cuando, en medio de la tormenta, los que se han visto en la obligación de abandonar sus casas para poner a salvo la vida, pierden a manos de los ladrones los pocos ajuares que se salvan de las inundaciones.

Dicho de otra manera, con el mismo temor de siempre, pero sin ningún tipo de previsión, esperan residentes en barrios vulnerables, la llegada de Alberto, Beryl, Chris,Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William, los huracanes que se formarían esta temporada, que muchos ignoran en Las Lilas, “entra” este sábado, primer día de junio.

Subscribete a nustro canal de YouTube